El Oro Rojo del Caribe

Corn Island, Nicaragua, 2013

Corn Island está cerca de seis horas en barco desde la Costa Caribe de Nicaragua. No es fácil llegar si no es con un boleto de avión desde Managua. Vía tierra son casi quince horas, la buena noticia es que este año el Aeropuerto de Corn Island se transformará en Aeropuerto Internacional. El 2013 es un año de transformación e inversión en el negocio turístico, pero no para lo que no hay buenas noticias es precisamente para los que trabajan en el negocio de las langostas “El oro rojo del Caribe”.

La pesca de langosta se puede realizar en dos maneras: Con trampas y a mano con un arpón debajo del agua a grandes profundidades. La organización que regula la pesca en Centroamérica debe hacer algo para terminar con este tipo de pesca peligrosa, pero los buzos siempre consiguen la extensión de dos años más para trabajar. En junio del 2013 ellos preguntaran para una nueva extensión.

Pero, ¿cómo hacen los buzos para ejercer el trabajo? ¿Quiénes son ellos?

Son migrantes de Puerto Cabezas generalmente de etnia miskita que llegan para ganar mucho dinero. La manera es muy simple: Rentan un barco con capitán, unos 12 tanques de oxigeno, un regulador, una máscara y un arpón, además el manejo de inmersiones y mantenimiento del equipo también son muy simples.

Si conoces a un amigo que hace buceo, entonces debes saber que las reglas científicas y los procedimientos para bucear son muy serios y se deben seguir con cautela para evitar daños permanentes a la salud. Bueno, sin mencionar las reglas, olvídate de todo esto, también es duro creer que aquí en Corn Island un pescador utiliza hasta 16 tanques por dia, no tienen licencia para bucear, no conocen las reglas y tablas científicas, el aire de los tanques no es de calidad, los equipos están viejos y sucios (Un tubo sucio de carbono se puede bloquear en cualquier momento y provocando asfixia).

Esta es una historia de economía sumergida- no encuentro mejor palabra para describir esta realidad- contada también en fotografía documental, un trabajo que puede generar reflexiones cuando estés en frente de un plato de langosta servido en los mejores restaurantes del mundo, por tanto, puede llegar a transformar la realidad de la pesca de langosta que en la actualidad está fuera de control. 

Uno de los tantos casos de buzos es el de José Antonio Don Salomon, que nos cuenta toda su historia.  Aqui la entrevista.